BMW adelanta sus planes eléctricos, tendrá 25 modelos a baterías en 2023
Por lo menos la mitad serán totalmente eléctricos

El Grupo BMW anunció que adelantará su plan de electrificación, así tendrá 25 modelos movidos por motores eléctricos en 2023, y no en 2025 como lo había dicho antes. De esos, más de la mitad serán totalmente eléctricos. Por ahora el conglomerado espera cerrar 2019 con más de medio millón de vehículos eléctricos o híbridos conectables en uso en todo el planeta.
“Para 2021 habremos duplicado nuestras ventas de vehículos electrificados en comparación con 2019. Esperamos ver una curva de crecimiento elevada hacia 2025: Las ventas de nuestros vehículos electrificados deben incrementar en un promedio de 30% cada año. Nuestra visión es clara: movilidad sustentable, producida de manera sustentable. Nos hemos establecido nosotros mismos la meta de comprar electricidad sólo de fuentes de energías renovables para todas nuestras ubicaciones del mundo a partir de 2020,””, anunció Harald Krüger, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG
Los cinco modelos eléctricos que BWM tiene listos… o casi listos
BMW AG planea tener para 2021 cinco vehículos totalmente eléctricos dentro de su portafolio. El primero es el i3, del que ya ha fabricado 150 mil unidades. Vea aquí la prueba del BMW i3

En 2019 llegará el MINI eléctrico fabricado en el Reino Unido (ver nota completa), una máquina muy parecida en sus tren motor al BMW i3.

En 2020 entregará el BMW iX3 desde la planta de Shenyang en China.

Para 2021 llegará el BMW iNEXT, hecho en Alemania

También para 2021 se entregará el BMW i4, fabricado en Alemania.

BMW marcó también su entrada al negocio de las motos eléctricas con un prototipo
A parte de estos modelos que prometió, BMW desarrolló un prototipo de dos ruedas. En junio de 2019 BMW mostró cómo sería una moto eléctrica según ellos, se trata del prototipo Motorrad Vision DC Roadster, que según sus creadores conserva la emoción, identidad y el aspecto icónico de BMW Motorrad, pero envuelto en un nuevo placer de conducción.

BMW ya tiene una versión híbrida conectable de casi todos sus modelos. El Serie 2, 3, 5 y 7 ya se venden con un puerto eléctrico. Las SUB X1, X3 y X5 también tienen variantes PHEV. Con esta mezcla entre híbridos y eléctricos los alemanes buscan responder al consumido urbano y al que combina la ciudad y el campo.
Alemania es cuna de los grupos automotores más grandes, Volkswagen, Daimler y BMW, pero aún este país no cumple sus metas en movilidad eléctrica, pues sólo ha instalado 17.400 de las 100.000 estaciones de carga para vehículos eléctricos que planeó para 2020. El hecho de que cada vez sus tres grupo fabricantes de automóviles inviertan más en tecnologías eléctricas hará cada vez más necesario que el país y el mercado se enfile a esta y otras metas que favorecen la creación de un ecosistema apto para la movilidad eléctrica.