Bollinger también venderá su plataforma eléctrica E-Chassis ¿Qué le pondrían encima?
Compre sólo la base y utilice la imaginación para crear el vehículo eléctrico que sea, lo que propone Bollinger.

Desde 2018 Bollinger Motors anunció su utilitario eléctrico, tosco y rudo, pero eléctrico. Las prestaciones de este vehículo fueron impresionantes desde el inicio, esto convirtió sus modelos B1 y su B2 en objetos de deseo de todo el que quiere un vehículo eléctrico, pero no le importan los lujos, sino el desempeño. Ahora la empresa empezará a vender unidades de su plataforma skateboard para que cada quién cree sobre ella el vehículo eléctrico que desee.
El E-Chassis sería el tercer producto de Bollinger, este desataría la creatividad de cada comprador que decidirá que poner sobre él. Este es el corazón del vehículo, algo en lo que se concentró la compañía desde su creación. La facilidad de la tecnología hace que sea muy fácil usarla como base para crear el vehículo que sea a partir de ella.

La cuota inicial de un utilitario eléctrico
Esta plataforma tendrá dos motores eléctricos que le permitirán tener tracción en las cuatro ruedas y también incluye la transmisión. Todos tienen control electrónico de tracción para administrar los 614 hp y 668 Nm de torque que entregan esta misma plataforma. Estos números le permiten cargar hasta 2.270 kilos.
A la batería de 120 kWh no se le estimó una autonomía porque depende del peso y el equipo que se instale encima del chasis. Partiendo de números de sus otros modelos eléctricos se podría decir que este paquete entregaría entre 300 y 500 kilómetros de autonomía. El cargador de 15 kW hora es lo único que parce no estar a la altura, porque cargar la batería tomaría casi 7 horas.

Uno de los plus de la tecnología eléctrica y del E-Chassis de Bollinger es el bajo centro de gravedad, que mejorar el comportamiento de los vehículos que ya crearon. Este beneficio se transfiere a quien utilice como base esta plataforma, a que se conserva el control electrónico de estabilidad. Para detener la mole se instalaron potentes frenos antibloqueo y una suspensión hidroneumática independiente.

Cada vez se vuelven más comunes las plataformas eléctricas multiuso, ya lo hizo Rivian, lo primeros en nombrar Skateboard a sus plataformas, luego GM con su proyecto Ultium. De esta forma se podrá bajar el precio de los vehículos eléctricos y simplificar su cadena de producción. el resto solo es imaginación.
Lea también:
![]() | Prueba: BYD Yuan, la primera SUV eléctrica de Colombia. |
![]() | Prueba: BYD e5, 400 km de autonomía |