Brasil tendrá una fábrica de vehículos eléctricos y baterías de litio en Minas Gerais
Será una Gigafactory latina, un grupo de ocho empresas de Silicon Valley se unieron para producir componentes para automóviles eléctricos dentro de la Región Metropolitana de Bello Horizonte

Colossus Cluster Minas Gerais será el nombre de la unión de ocho empresas provenientes de Silicon Valley que fabricaran baterías de litio, vehículos eléctricos y otros componentes para estos en el municipio brasilero de Confins, Belo Horizonte. Estas compañías invertirán cerca de 3.500 millones de dólares durante los próximos seis años en la creación de las instalaciones
El estado de Minas Gerais ha albergado a otros productores de automóviles como Fiat, Mercedes-Benz e Iveco, incluso ha llegado a producir una cuarta parte de los vehículos vendidos en el país en algunos años, este fue uno de los atractivos para los inversionistas que firmaron el acuerdo con el gobierno en 14 de diciembre de 2020.

Esta no será la primera fábrica de vehículos eléctricos en América Latina, pues ya Quantum Motors SA (ver nota completa) produce automóviles eléctricos en Bolivia y Sero Electric lo hace también en Argentina (Ver nota completa).
Autos eléctricos y partes
En la segunda parte de 2021 las empresas empezarán a adecuar sus instalaciones dentro del Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte, y empezarán a operar en 2022. El aeropuerto destinó 46 hectáreas para crear la nueva planta, pero esta se podría expandir a 100 hectáreas.
Su finalidad será producir artículos para la descarbonización de la movilidad, como baterías de litio, componentes para ellas y automóviles. Este clúster podría crear hasta 35 gigavatios en baterías, algo muy parecido a la Gigafactory Nevada de Tesla, lo que lo muestra como uno de los proyectos más ambiciosos del continente luego de la Terafactory que Tesla abrirá en Texas en 2021. Será el mercado el que haga crecer esta producción y defina sus características.
En este espacio también se crearán taxis, camionetas y autobuses. Estos productos se venderán en Brasil y los países vecinos de América Latina.
Algunos inversionistas locales también entrarán a ser parte del Colossus Cluster Minas Gerais, será una forma de apoyar el crecimiento de la industria 4.0. Las empresas extranjeras hacen parte de EvShare Foundation, que apoya a gobiernos en la descarbonizar de la movilidad. Con la firma del acuerdo entre el Gobierno de Minas Gerais y lo participantes se pacta el inicio de este clúster.
Lea también:
![]() | Video: Pick up eléctrica JAC T8 EV en Colombia |
![]() | Video: Compactos eléctricos para economizar en la ciudad |
Las 8 empresas del Colossus Cluster de Minas Gerais pertenecen al grupo https://bravomotorcompany.com/, quien posee la administración de https://evshare.com/