BYD y Huawei crearon el primer vehículo con 5G, será la muestra de lo que esta tecnología puede cambiar
Este sedán de lujo será el inicio de los automóviles con conectividad de alta velocidad, una mirada al futuro no lejano de la movilidad.

BYD y Huawei se unieron para crear el primer vehículo eléctrico con conectividad 5G. Este sedán de lujo estará listo en junio de 2020 contra viento y pandemia. La tecnología desarrollada por emporio chino de las telecomunicaciones se denomina HiCar 5G, y el automóvil fabricado por el gigante de las baterías chino se bautizó como BYD Han. Esta será la prueba antes de que la tecnología se aplique a unos 30 vehículos el próximo año.
Este modelo tiene la tarea de mostrar qué puede hacer la 5G por la movilidad, su sistema C-V2X le permitirá comunicarse con la infraestructura para analizar en tiempo real lo que pasa a su alrededor. Con esta información tomaría decisiones más exactas que lo llevarían a una conducción autónoma más segura y precisa. Esta tecnología sería la espina dorsal de la movilidad autónoma.

Hasta 100 veces más veloz
La evolución de la tecnología ya llevó a hablar de otras velocidades en los vehículos, antes los fabricantes alardeaban cuánto era su tope en kilómetros por hora, pero ahora los fabricantes chinos están poniendo en sus catálogos la velocidad de sus procesadores a bordo y hasta el tipo de conectividad de sus vehículos. Con 5G este modelo tendría hasta 100 veces más rapidez en su transmisión de datos, o sea que acumularía más información que procesar, por esto el motor de datos tendría que ser más importante que el motor que lo mueve.

Hoy las conexiones Bluetooth o 4G permiten controlar ciertos aspectos de los vehículos y su conducción, pero tienen limitaciones de cobertura y velocidad para tareas más complejas, el BYD Han podrá analizar su entorno en tiempo real y generar una conducción autónoma basada en más información. Este no solo recibirá información, también la generará en grandes cantidades y velocidades para que más vehículos se apoyen en ella.
Este vehículo no pudo presentarse en Salón del Automóvil de Beijin debido a la pandemia de Covid-19, pero ambas compañías lo lanzarán en junio de 2020. Tendrá una versión híbrida y otra totalmente eléctrica, esta últoma portará los dos más recientes desarrollos de las dos marcas, la conectividad HiCar 5G de Huawei y la Blade Battery de BYD, presentada en abril de 2020 (ver nota completa). Tendrá 605 kilómetros de autonomía gracias a esa batería de litio y fosfato de hierro.
Se estima que su precio de entrada está en 40.000 dólares, muy similar al precio de un Tesla Model 3 en China. Tendrá una versión de dos motores que llegará a 100 km/h en solo 3,9 segundos y otra de un solo motor que tendrá la gran autonomía de su lado. Este también tendrá frenos Brembo.
Huawei ya esta lista para trabajar con otras 18 marcas e implementar su tecnología C-V2X (Cellular Vehicle-to-Everything) en sus vehículos. Con esta los vehículos pueden tomar decisiones en tiempo real, pero también pueden anticipar lo que ve a pasar en el camino y planear en conjunto con otros vehículos y actores en la vía.
La empresa de conducción autónoma AutoX puso en funcionamiento una flota de taxis autónomos en Shanghái en algunas vías que ya tiene el sistema C-V2X de Huawei. El Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información anunció que China tiene cerca de 200.000 estaciones 5G funcionando, y que para 2021 serían 500.000, muchas de ellas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Lea también:
![]() | Video: Prueba del Renault Zoe |
![]() | Prueba: Tesla Model X P100D en Colombia |