Los vehículos eléctricos más impresionantes de CES 2020
CES es una feria de tecnología en la que cada vez hay más automóviles, estas son las máquinas eléctricas más sorprendentes del evento, algunas ya se lanzaron a conquistar el aire.

Desde 1967 se realiza en Las Vegas el CES, o Consumer Electronics Show, que pone bajo el mismo techo todos los adelantos en electrónica y es el espacio para que las marcas alardeen su potencial innovador. En los últimos años la tecnología dedicada al transporte viene creciendo notoriamente y reclamando un espacio más grande dentro del evento, hasta el punto en que algunas marcas de movilidad prefieren lanzar sus vehículos allí. Casi todo lo que se ve en este espacio es movilidad eléctrica, algunas creaciones desafían completamente el concepto de transporte que aún tienen en la cabeza muchos conductores, pero que pronto será común en la calles.
Este es un resumen de los principales adelantos de movilidad eléctrica que se presentaron en CES 2020. Una mezcla entre soluciones ambientales y nuevas tendencias de posesión y conducción.
Sony presentó un carro eléctrico… si Sony, la de los walkman
Normalmente el stand de Sony en CES es una alucinación de cámaras, audio y computadoras. Pues en 2020 también había un carro eléctrico. Los japoneses presentaron el Vision-S, un sedán con 33 sensores y muchas pantallas. Tendría un sistema de sonido 360, que localiza la ubicación a los ocupantes y les entrega el mejor audio posible.

Es imposible no notar un parecido con el Porsche Taycan afuera y con el Byton adentro. Esta nueva plataforma se creó en sociedad con Magna y Bosch, pero todavía no se sabe si fue sólo un ejercicio publicitario o si en realidad lo llevarán a producción.

Un Mercedes-Benz salido de Avatar
Los alemanes develaron el Mercedes-Benz Vision AVTR, un prototipo creado por un diseñador que ha visto muchas veces la película Avatar, por lo menos más de lo recomendado. Aunque el nombre en realidad quiere decir Advanced Vehicle Transformation, este porta el mismo mensaje de sostenibilidad y respeto por la tierra.

Este carro eléctrico percibe el pulso del conductor y lo imita para compenetrarse con los ocupantes y hacerse sentir vivo. Al sentarse el asiento acoge al conductor con pulsaciones que imitan su ritmo cardíaco y respiración. No hay timón, será semiautónomo, solo tendrá una palanca que siente cuando la tocan.

Usa baterías de grafeno, que no requieren materiales como níquel o cobalto y cargan más rápido. Esta es una tecnología en la que los ingenieros de Mercedes-Benz trabajan fuertemente para llevarla a producción.
James Cameron, director de Avatar, estuvo en la presentación y dijo “Obviamente es un automóvil hermoso y puedes ver la manifestación física de una idea espiritual. Me inspira. Puede tomar años para ser un modelo de producción, pero en algún lado había que empezar”.
Hyundai quiere poner a volar la movilidad urbana junto a Uber
La empresa coreana Hyundai presento una aeronave eléctrica de uso urbano que podría ser el Uber o el taxi del futuro. Le llaman Smart Mobility Solution y es una opción para reducir el espacio que requieren los automóviles para rodas y minimizar tiempos de desplazamiento. Sería un vehículo aéreo personal presentado en colaboración con la aplicación de movilidad.

La aeronave eléctrica puede alcanzar 290 km/h y puede ascender hasta los 600 metros, su autonomía está alrededor de los 100 kilómetros. Según Hyundai puede recargarse en siete minutos. Al tener motores y hélices más pequeñas que un helicóptero convencional, se reduce el ruido. Se diseñó para despegar verticalmente para luego volar verticalmente con sus alas.

El concepto más interesante y disruptivo que proponen es el de liberarse de la grilla o sea de las vías y de los caminos establecidos para viajar por el aire. Inicialmente operaría con un piloto a bordo, pero con el tiempo se convertirá en un vehículo completamente autónomo.
Fiat Centoventi modular, económico pero cool
El Fiat Concept Centoventi es una celebración eléctrica para los 120 años de la marca y CES 2020 fue el escenario para que FCA (Fiat Chrysler Automobiles) lo presentara. Desde el Fiat 500 la fábrica empezó con su concepto de menos es más, por esto creó una máquina eléctrica de 3.68 metros de largo que lo demuestra.

Todo gira en torno a número 120, por eso tiene esa misma cantidad de accesorios personalizables, empezando por la autonomía, que se puede personalizar entre 100 y 500 kilómetros. Así como se pueden configurar sillas, colores y accesorios, también se pueden rentar paquetes de baterías extra y así extender la autonomía del vehículo sólo cuando se necesite.
Otros vehículos que se presentaron en CES2020
![]() | Ford Mustang Mach-E |
![]() | Fisker Ocean |
Lea también:
![]() | Video: El primer Tesla que llegó a Colombia |
![]() | Video: Un BMW i8 en Colombia |