El Polestar 2 eléctrico empezó a fabricarse en China a pesar del Covid-19
Le primer vehículo totalmente eléctrico de Polestar será una realidad gracias al respiro que dio la pandemia en China.

Polestar dio un golpe de optimismo a la industria automotriz y a la movilidad eléctrica al anunciar que empezó a fabricar su modelo Polestar 2 en China, justo luego de que el país empieza a reducir los números de afectación por la pandemia de Covid-19. Otras plantas cierran, pero esta filial de Volvo por el contrario empieza a producir el automóvil a baterías que prometió en 2017.
El nombre Polestar era conocido como la línea de alto rendimiento que Volvo, pero en 2017 nació como la nueva marca de vehículos eléctricos del Geely, el conglomerado chino que compró Volvo en 2009. Desde ese momento se propuso ser la competencia de Tesla Model 3.

Lo que tiene para competir con Tesla
El Polestar 1 fue un híbrido conectable con dos motores eléctricos y un motor a gasolina turbo, este será el salto a los 100% eléctricos. El Polestar 2 se reveló en febrero de 2019, con el inicio de su fabricación retoma el cronograma que planeó. Este se considera un fastback de cinco puertas, pues es la mezcla entre un sedán y un hatchback.

Se trata de un vehículo movido por un gran pack de baterías de 78 kWh, lo que le permite una autonomía de 470 kilómetros (WLTP). Este vehículo entrega 300 kW (408 hp) y unos emocionantes 660 Nm de torque. Gracias a sus dos motores eléctricos salta de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos.

Dentro del Polestar 2 hay un centro de entretenimiento basado en Android con todos los servicios de Google, un sistema que supera el tradicional Android Auto.

Las precauciones para el personal
El CEO de Polestar, Thomas Ingenlath, anunció que reiniciará labores en su planta de Luqiao, en China, bajo estrictos controles de seguridad para la salud de sus empleados. Se tomaron precauciones extra, como la desinfección de los espacios de trabajo, el uso de máscaras y chequeos de temperatura frecuentes en sus trabajadores. Además la compañía anunció que ninguno de sus trabajadores resultó contagiado por Covid-19 anteriormente.
Los planes de ventas y mercadeo de Polestar variaron con la pandemia, desde ahora solo se venderá y ofrecerá suscripción a sus vehículos en línea. El plan anterior de la compañía era abrir Polestar Spaces, se trataba de 60 puntos de experiencia de sus vehículos en Estados Unidos, Europa y China. No se ha revelado cuántas reservas lleva su primer vehículo eléctrico, pero se considera que sobrepasa las diez mil unidades.
Lea también:
![]() | Video: Llegó la NIU NGT a Colombia |
![]() | Prueba: Supersoco TS1200 |