El Polestar 2 eléctrico ya tiene precio para competir con el Tesla Model 3
Diseño elegante y prestaciones de deportivo, las cosa características del Polestar 2 que llegará al mundo en 2020

En 2020 empezará la producción del Polestar 2, el automóvil eléctrico de la submarca de Volvo. Desde junio se entregarán los primeros que ya tienen precio confirmado para Europa. Este cinco puertas entra a competir en China y Europa, mercados dominados por los Tesla. Las prestaciones son dignas de deportivos que cuestan el doble.
Los precios empiezan en 58.800 Euros, justo en el punto en que se encuentran las versiones AWD del Tesla Model 3 que se vende en Europa. Así llega competencia para los californianos, primero en el viejo continente. Luego llegará a Estados Unidos, donde los precios no serán tan parecidos, ya que el Tesla Model 3 allí cuesta cerca de 56.000 dólares, mientras que el Polestar costará 63.000 dólares. Las prestaciones del Polestar 2 explican por qué estos precios.

Polestar empezó como la gama de alto desempeño de Volvo, tal como lo son AMG para Mercedes, M para BMW y Cupra para SEAT. Al igual que esta última marca española, Polestar también se separó de su matriz y se convirtió en una marca con vida propia, la diferencia es que estos hijos de Volvo sólo serán eléctricos.
El vehículo eléctrico según Polstar
La potencia del Polestar 2 será de 300 kW (402 hp) y entregará 660 Nm de torque. Sus dos motores eléctricos le permitirán tener tracción en las cuatro ruedas. Así podrá acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en cinco segundos. Como factor deportivo, tendrá frenos Brembo y ruedas de 20 pulgadas.
Luego de tantas especulaciones se supo que la batería del Polestar 2 será de 78 kWh y tendrá 27 módulos. Según Polestar, esperan llegar a 500 kilómetros de autonomía. Se escogió a las empresas surcoreanas CATL y LG Chem como proveedoras de las celdas de litio que impulsarán los modelos del Grupo Geely, dueño de Volvo y Polestar.

El Sistema de audio es Harman Kardon. El módulo de entretenimiento se desarrolló junto a Android y, por supuesto, aprovechará muchas de las funciones de Google. Todo se controla desde una pantalla táctil central vertical (como las de Tesla) de 11 pulgadas. Como extra, se sabe que la llave será el teléfono de los propietarios.
En 2019 el fabricante realizó el Polestar 2 World Tour, una gira por Norte América y Europa que busca probar y a la vez mostrar su nuevo vehículo eléctrico. Las reservas ya están disponibles en Polestar.com.
Lea también:
![]() | Prueba: Tesla Model X P100D en Colombia |
![]() | El Volvo XC40 eléctrico promete ser el más seguro de los vehículos a baterías |