El supercargador de Tesla ya no les daría tiempo a los conductores para comer
Por ahora Tesla tiene el sistema de carga más rápido del mercado de automóviles

En marzo de 2019 Tesla anunció que empezaría instalar la tercera versión de sus supercagadores de 250 kW para sus clientes. Con el paso de los meses las estaciones empezaron a funcionar y mostrar que son tan rápidas que no darían tiempo para comer, pero tal vez para tomarse un café. Ahora sí, Tesla puede decir que tiene el automóvil eléctrico que más rápido carga.
Tesla subió de 150 a 250 kW el consumo de sus estaciones por vehículo. Estimaban que las baterías podían cargar a más de 1.700 kilómetros por hora, algo así como 280 kilómetros en 15 minutos.
Este fue el caso de Kyle Field periodista de CleanTechnica, quien se acercó con su Model 3 a uno de los supercargadores de Tesla con la batería casi en el límite inferior y se percató de la alta velocidad a la que su vehículo estaba cargando.

No sólo es el cargador
Aunque en algunas ciudades ya hay cargadores de 350 kW, no hay vehículos que puedan cargar a esa velocidad. Los únicos modelos de producción que han subido a estas velocidades son hechos por Tesla.
Para lograr estas velocidades de carga Tesla incluyó en su software la función On-Route Battery Warmup. Cuando el vehículo se dirige a la estación de carga la batería la temperatura de la batería se incrementa intencionalmente para que esté a la temperatura adecuada para empezar la carga rápida. Esto reduciría los tiempos de carga en hasta en 25%. Con esta mejoría en los tiempos, las estaciones de carga de Tesla buscan atender el doble de vehículos al día.

Contrario a lo que se podría pensar, los tótems del supercargador V3 de Tesla tienen una manguera más delgada. Ellas tienen un recubrimiento líquido que las refrigera y las protege de las altas temperaturas que podría generar la carga.
Los probadores, al ver que se encontraban en el Estudio de Diseño de Tesla antes de su cierre a las 23.00, decidieron saludar al personal y tomar un café mientras cargaba su Tesla Model 3. Algo que no debería llevar más de un rato, pero que gracias a esta nueva potencia de carga hará que el coche recupere mucha autonomía en poco tiempo, casi no te dará tiempo ni a tomar algo.
Tesla adelanta la actualización de todas sus 1.533 estaciones de carga y 13.344 tomas disponibles en todo el mundo con, paulatinamente la su red tendrá una mayor población de estas terminales de 250 kW. El punto inicial fue California, luego del resto de Estados Unidos, el siguiente paso será llegar a sus nuevos clientes de Europa.
Vea también: A bordo del primer Tesla que llegó a Colombia, el Model X P100D