Motorysa distribuirá los vehículos eléctricos de BYD en Colombia
Los EV particulares de BYD estarán en las vitrinas de Motorysa, pero los vehículos de transporte público, como buses y taxis, continuarán en las de BYD Motor.

Los BYD Tang, Yuan y e-series harán parte del portafolio de automóviles eléctricos que Motorysa distribuirá en Colombia. Anteriormente esta marca china de movilidad comercializaba directamente sus vehículos en este país, pero desde junio de 2020 lo hará a través de un tercero que también comercializa otras marcas en este territorio. Ahora BYD Motor Colombia solo se encargará de comercializar sus buses y vehículos pesados eléctricos y dejará la venta de livianos a Motorysa.
132 automóviles eléctricos de BYD harán parte del primer lote que comercializará Motorysa. Se espera que estén disponibles en el segundo semestre del año, inicialmente llegarán a Bogotá, Medellín y Cali. Con esta unión BYD podrá ponerse al día y vender en Colombia modelos que ya habían llegado a Chile y Bolivia como la SUV Tang EV. Aun no se conocer si a través de esta nueva línea llegarán los BYD eléctricos pequeños y económicos como el E1.

BYD Motor Colombia entregará la responsabilidad de los vehículos livianos a esta empresa, pero conservará en sus manos el negocio de los buses, camiones, montacargas, taxis y flotas de furgonetas como al BYD T3. Esta es la marca que más buses y taxis eléctricos tiene rondando en Colombia, además muestra una fuerte presencia en Chile, Ecuador, Brasil, Perú, Panamá, Uruguay y Argentina.
“Motorysa es un socio ideal para distribuir nuestros nuevos productos localmente. Aprovecharemos su red de ventas para acelerar la adopción de vehículos cero emisiones mientras ayudamos a los gobiernos locales a continuar facilitando el transporte 100% eléctrico”, dijo Audrey Li, Gerente del Departamento de Automóviles de BYD América.
El Estado colombiano emitió una Estrategia Nacional para incentivar la movilidad eléctrica, esta eliminó el arancel a los vehículos eléctricos y redujo su IVA a 5%, también generó descuentos en seguros y revisiones técnicas. Esta es la oportunidad que ambas empresas quieren aprovechar con esta alianza.
“BYD es un fabricante líder mundial de vehículos de nuevas energías y tiene un sólido desempeño de ventas. Sus productos y tecnologías son seguros y confiables. Estamos muy honrados de ser su distribuidor y trabajaremos juntos para empujar los límites del desarrollo de vehículos eléctricos en Colombia”, anunció Marco Pastrana, Gerente General de Motorysa
Motorysa es una empresa del Grupo Seissa con cinco décadas de experiencia en vehículos y maquinaria. Por su parte BYD se creó en China en 1995 como fabricante de baterías recargables. Esta misma empresa participa en la construcción y licitación de varios sistemas de trenes eléctricos en el mundo, incluyendo Brasil y Colombia.
Lea también:
![]() | Prueba: BYD Yuan, la SUV eléctrico |
![]() | Prueba: BYD e5 con 400 kilómetros de autonomía |
![]() | Un Escarabajo 1961 que se volvió eléctrico en 2020 |
![]() | Prueba: Patineta Eléctrica Moov Street 500 |
Es importante profundizar el proceso y ciclos de mantenimiento, que permita abordar con claridad el avance tecnológico y por ende su beneficios en comparación a la tecnología fósil e hibrida