Nikola Badger, una pick up eléctrica que promete acelerar de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos
Una camioneta que mezcla baterías y celdas de hidrógeno saldrá al mercado en 2021. Sus especificaciones sorprenden y dejan sin palabras a cualquier pick up a pistones

La imaginación de Nikola Motor los llevó a diseñar una pick up eléctrica de capacidades alucinantes. La moverán cuatro motores eléctrico, pero su energía provendrá de dos fuentes, una batería recargable y una celda de combustible de hidrógeno. El vehículo final se presentará en diciembre de 2020.

Nikola Motor no ha vendido un solo vehículo aun y ya es la segunda empresa de automóviles eléctricos de mayor valoración bursátil luego de Tesla. Su crecimiento llegó en el segundo cuarto de 2020 cuando se conoció que se acercaba el lanzamiento de su camión y su pick up eléctricos.
La lucha por ser el más potente
En 2019 el mundo se sorprendió por las prestaciones de la Tesla Cybertruck y sus vidrios no tan blindados, pero en 2020 fue su más grande competidor el que trajo la sorpresa al mundo. Nikola Motor anunció el Badger, un vehículo con bahía de carga trasera que alardea mejores especificaciones.

La potencia tope anunciada por Nikola es de 906 hp, pero su potencia constante sería de 455 hp, esta es la suma de los bríos de sus cuatro motores, uno en cada rueda. Este conjunto entregaría también unos 1.328 Nm de torque, datos que ni un Bugatti Veyron alcanza con su motor W16 de 8 litros. Esto lo puede llevar de 0 a 100 kilómetros por hora en 2.9 segundos. Este número aún no mejora el de la Tesla Model X P100D, que alega tener acelerar en 2.8 segundos.
Dos fuentes eléctricas
En el sitio de Nikola se ofrece el Badger con 600 millas de autonomía (965 km), aunque no se comenta cuál es el ciclo en que se calculó este rango teórico. Esta cifra convertirá a esta pick up en el vehículo eléctrico de mayor autonomía en el mundo, para 2022 cuando esté a la venta.

Esta autonomía se debe a sus dos sistemas de alimentación de energía. El primero es un paquete de baterías y el segundo es un sistema de hidrógeno basado en una celda de combustible y un tanque de 8 kilogramos de hídrógeno. Según Nikola, de cada uno salen por lo menos 482 kilómetros de autonomía.
El Badger tendrá unas dimensiones muy parecidas a una Ford F-150, con 5.890 milímetros de largo, pero es un poco más alta y ancha. También anunciaron su futuro modelo podría remolcar hasta 3.629 kilos.

Lo chistoso es que esta empresa ya había rechazado el sistema de reservas cuando presentó si camión eléctrico en 2018, incluso devolvió el dinero diciendo “¡Buenas noticias! Todas las reservas se reembolsarán al 100% y no perderán su lugar en la lista. No utilizamos su dinero para operar nuestro negocio. Queremos que todos sepan que nunca hemos usado un dólar de los depósitos para operar la compañía como lo hacen otras compañías”, tal vez se referían a Telsa.
El vehículo solo existe en planos y recreaciones digitales, pero ya se puede reservar en el sitio de Nikola Motor por 5 mil dólares.
Lea también:
![]() | Video: Tesla Model X P100D en Colombia |
![]() | Video: Jaguar I-PACE, características y precios |