Nikola registra pérdidas por USD200 millones y una citación a su fundador por presunto fraude
Trevor Milton, presidente de Nikola, recibió la citación para responder ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos especializado en camiones de carga reconocó una merma de 237 millones de dólares de los cuales 117 corresponden al tercer trimestre de este año. Dineros derivados de la presión a los ejecutivos de la empresa para que respondieran preguntas sobre la legitimidad de sus negocios.
El año pasado Nikola Corporation señalaba pérdidas de 62 millones de dólares y una gran volatilidad en el precio de las acciones. Según datos de la compañía, en lo que va del año, contabilizó pérdidas operativas de 235 millones de dólares, una gran diferencia entre los 60 millones de dólares que perdió entre enero y septiembre del año anterior.

La polémica se hizo grande cuando la compañía publicó un video de su camión Nikola One rodando, pero algunos medios alegan que este no iba moviéndose por sí solo, sino que estaba descendiendo por una pequeña cuesta que se disimuló en el video. Este modelo, que tendrá versiones a baterías y con celdas de hidrógeno, aun no muestra un prototipo funcional.
Situación jurídica
Según Finantial Times, este año el Departamento de Justicia de Estados Unidos le hizo una citación a Trevor Milton para el 19 de septiembre por fraude, acusación por la cual la empresa admitió estar siendo investigada. El informe presenta testimonios de empleados, llamadas, correos y comunicados públicos.
En septiembre, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos junto con el fondo de cobertura Hindenberg Research acusaron y empezaron un seguimiento a su fundador y presidente para investigar y determinar si se violaron o no las leyes de valores, desde el cual, la compañía de vehículos, junto con empleados actuales y anteriores, enfrentaron una gran cantidad de situaciones .

Movimiento en la bolsa de valores
Para el tercer trimestre de 2020, Nikola señaló que desde sus inicios toda operación comercial ha sido financiada gracias la venta de acciones preferentes convertibles y canjeables, además de acciones ordinarias. Los 907,5 millones de dólares depositados en fondos del mercado monetario respaldaban los requisitos de liquidez.

La empresa no posee registro de ingresos por ventas. Se calcula la próxima generación de ingresos por parte del negocio principal después de que su línea de productos de camiones eléctricos salga al mercado en 2021 y sus siguientes fabricas comiencen producción en 2023.
El vínculo entre General Motor Corporation (GM) promete dar mayor claridad sobre el acuerdo antes de la fecha límite del 3 de diciembre. Los términos del acuerdo se concentran en la producción de la camioneta Nikola Badger y un acuerdo de suministro de pilas de combustible.
Tras la caída del 4,85 % que sufrieron durante el horario de negociación, las acciones de Nikola Corporation ganaron un 2,25 % en el aftermarket para cerrar en los 19,05 dólares.
Lea también:
![]() | Video: Un camión se convirtió a eléctrico en Colombia |
![]() | Video: Compactos eléctricos para economizar en la ciudad |