Toyota hace una gran alianza para sus vehículos de próxima generación
Suzuki, Mazda, Daihatsu, Subaru y Toyota serán los actores de la coalición japonesa

Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Mazda desarrollarán juntos los dispositivos de comunicaciones de los vehículos de nueva generación. Además de la mano de Suzuki y Daihatsu comenzaría la creación de vehículos eléctricos con tecnologías de punta. La unión les permitirá a cada uno de los fabricantes ofrecer unos servicios conectados más seguros y prácticos.

Toyota será la marca que liderará el desarrollo de vehículos eléctricos comerciales con las firmas Hino e Isuzu Motors. Esta múltiple alianza japonesa convertirá a eléctricos todos los vehículos del portafolio de las compañías automotrices que trabajan conjuntamente. La llegada de Suzuki Motor y Daihatsu a esta coalición quiere crear y vender nuevos vehículos eléctricos comerciales que también sirva para expandir esta tecnología a los automóviles de estas dos firmas.
Suzuki, Subaru, Daihatsu y Mazda además incorporan sus propias innovaciones en las tecnologías básicas de comunicaciones para vehículos desarrolladas por Toyota. También crearán conjuntamente sistemas para automóviles de nueva generación con conexión a las redes y un centro de dispositivos de comunicaciones para vehículos.
Tecnología CASE
Las marcas harán parte de la tecnología CASE (Conectados, Conducción Autónoma, Compartida y Eléctrica) que permitirá seguir avanzando rápidamente en servicios tecnológicos. Dentro de ellos están los servicios de datos, el internet y la inteligencia artificial.
Los distintos fabricantes de automóviles están desarrollando por su cuenta dispositivos de comunicaciones como el control remoto de funciones. Cada compañía tiene un foco de desarrollo diferente que unido ofrecerá lo mejor de todas las marcas.
Las compañías prestan servicios de desarrollo de dispositivos de comunicaciones acelerando el desarrollo de dispositivos de comunicaciones para vehículos. Cada compañía se puede centrar más en el desarrollo de aplicaciones y servicios en esta infraestructura común siguiendo estos pasos.
Resultado de la alianza
Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Mazda dejarán integrar a cualquier compañía que quieran hacer parte del desarrollo eléctrico y tecnológico. Con esta idea seguirán haciendo lo posible por desarrollar servicios que mejoren la experiencia de los usuarios y resuelvan problemas sociales.
Los sistemas de comunicaciones se estandarizarán para prestar lo antes posible unos servicios conectados más seguros y prácticos. Permitirá compartir datos y llegar con mayor velocidad a la aplicación y mejoramiento de una conducción autónoma. El objetivo es vincular los automóviles y la sociedad con el propósito de ofrecer nuevos servicios de valor añadido.

Como resultado, al estabilizar la calidad de las comunicaciones entre vehículos y el centro de dispositivos de comunicaciones para vehículos, será posible prestar unos servicios conectados más prácticos a los clientes. Al mismo tiempo, será posible reducir la carga de desarrollo de cada una de las compañías participantes y simplificar el funcionamiento del sistema.
Lea también:
![]() | Video: Endesa y Land Rover, la alianza para apostarle a la movilidad eléctrica |
![]() | Bugatti comenzará su producción de eléctricos de la mano de Rimac. |