Toyota y BYD se unen para crear vehículos eléctricos
Así Toyota busca acelerar su entrada al mercado chino de los vehículos a baterías

Toyota y BYD firmaron un acuerdo para desarrollar conjuntamente vehículos eléctricos. Ambos trabajarán en sedanes y SUV con el objetivo de venderlos en el mercado chino en la primera mitad de 2020 utilizando la marca Toyota. Al parecer los vehículos eléctricos fueron un puente para restablecer las relaciones entre fabricantes chinos y japoneses.
Con esta y otras alianzas Toyota busca la forma de no quedar por fuera del creciente negocio de los vehículos eléctricos en China. Esto coincide con la presentación que Toyota hizo a finales de 2018, se trata de dos compactos eléctricos, el C-HR y el IZOA, ambos llegarán al mercado chino a inicios de 2020.

El año de las alianzas
En Toyota estuvieron ocupados buscando alianzas en China durante el último año. En julio de 2019 anunciaron una asociación Contemporary Amperex Technology Co., Limited (CATL). Ya antes había generado una alianza con Panasonic El objetivo de ambas es aprovechar las baterías de ambos. Toyota también anunció este año que desarrollará junto a Subaru una plataforma para vehículos eléctricos que compartirán en vehículos de cada marca.
Ahora se acercaron a BYD quien actualmente construye una gran fábrica de baterías con capacidad para 20 GWh. Por su parte la marca china no se queda quieta en cuestión de alianzas, BYD también firmó una alianza con Daimler para producir un modelo enfocado al mercado chino bajo una nueva marca llamada Denza,

Toyota empieza a crear un camino que los lleve a la movilidad eléctrica, ya que presenta un notorio retraso en esta tecnología frente a otros grupos fabricantes del mundo como Volkswagen, BMW y la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Aunque hay que reconocer que Toyota ha trabajado en sus modelos híbridos.
BYD inició labores en 1995, su mayor experiencia está en fabricar vehículos eléctricos y baterías. Desde 2015 esta marca china radicada en Shenzhen ocupa el primer lugar como fabricante de vehículos híbridos y eléctricos en el mundo. Por este motivo su alianza con Toyota es uno de los movimientos más importantes del sector automotor eléctrico.
Lea también:
![]() | Probamos el BYD Yuan, la primera SUV eléctrica que se vende en Colombia |
![]() | Renault se quedó con gran parte del fabricante de automóviles eléctricos chino JMEV |