Volkswagen destrozó el récord de Nürburgring en la categoría de vehículos eléctricos
El Volkswagen ID.R sigue bajando tiempos

Volkswagen creó el ID.R para batir los récords de las pistas y carreras más importantes del mundo, y lo está logrando. En 2018 derribó el registro de Pikes Peak, y en 2019 lo repitió en Nürburgring, donde logró la vuelta más rápida en un vehículo cero emisiones.
Los alemanes ya habían roto por 16 segundos el récord de la carrera de ascenso más antigua del mundo, Pikes Peak, en Estados Unidos. Luego se dirigieron al circuito alemán de Nürburgring, para correr sobre su trazado Nordschleife, considerado uno de los más difíciles y peligros. Este tiene 20.76 kilómetros y 160 curvas y es el templo donde se miden los egos de los fabricantes que tiene algo deportivo para mostrar.

El piloto encargado de romper el récord fue el francés Romain Dumas. En su vuelta libre de este 3 de junio el prototipo de Volkswagen lo recorrió en 6:05.336 minutos, y fue 40.5 segundos más rápido que el tiempo fijado en 2017 por el NIO EP9. La velocidad promedio del ID.R fue 206.96 kilómetros por hora.
Vea el video completo de la vuelta en que el ID.R marcó el récord para un vehículo eléctrico en Nürburgring:
El ID.R, preparado por Volkswagen Motorsport, utiliza dos motores eléctricos que generan 500 kilovatios (680 hp). Todo ese poder va al piso a través de una tracción integral. Este vehículo eléctrico de sólo 1.134 kilos genera un torque de 650 Nm, así logra acelerar de 0 a 100 km/h en 2.25 segundos.

Todo el sistema se alimenta de una batería de iones de litio de 43 kilovatios hora. Según Volkswagen, 20% de la energía utilizada para esta vuelta rápida provino de los frenos regenerativos del ID.R. En esta caso se instaló un sistema que carga las baterías en 20 minutos, para poder tener el vehículo en la pista en los lapsos requeridos por el circuito.

Cabe anotar que el récord general en Nürburgring para vehículos que no son de producción o legales para la carretera lo tiene un híbrido, el Porsche 919 Hybrid EVO, que corrió en la categoría LPM1 del WEC, con un tiempo de 5:19.546, 54 segundos por debajo del ID.R de VW. Este es el mismo vehículo que se ganó las 24 horas de Le Mans en 2015, 2016 y 2017.
Felipe: por qué hay tanta diferencia en el tiempo entre los récords en cada categoría?
Entiendo las prestaciones y lo que se habla de la potencia del motor eléctrico, pero entonces por qué todavía falta tanto en cuanto a la velocidad tope?
Espero respuesta. Muy buena la página, agradezco un montón este trabajo que está haciendo.